Reunión invernal de Arguis 2017
La primera reunión invernal del año, abro calendario de la
temporada de Reuniones/concentraciones con la reunión invernal de Arguis, se celebra el 16 y 17 de diciembre, me encanta volver a sentir el frío en
la cara rumbo a una concentración, volver a estar a 4 grados y si tengo suerte, a algo menos, volver a meterte en el saco de dormir de invierno y acurrucarte
como un niño pequeño.
Como siempre digo, Arguis es compartir, vivir y expresarte
con la gente que te rodea, es de esas reuniones que como el buen vino, cada año
que pasa mejoran, no es una concentración multitudinaria que tenga un
grandísimo numero de asistentes, pero como se suela decir, mas vale poco y
bueno, que no mucho y no tan bueno.
Los asistentes vienen desde diversos rincones de Francia, España,
Portugal y Alemania, estos son algunos de los países que tiene representación aquí
gracias a los motards incansables que no retroceden por las temperaturas, el
viento o el mal tiempo.
En la reunión invernal de Arguis se respira calidad, tan
solo una hoguera, la comida y la gente hacen de esta la concentración más
antigua de España.
Por fin una noche en el saco cercana a los 0ºC.
Prepararse y a salir de ruta, pero siempre con alguna
anécdota, tuvimos que intentar arrancar la moto de Bliki, su KTM se había quedado
sin batería (después sabríamos que fue por culpa de los puños calefactables que
no estaban bien conectados y se quedaron encendidos), probamos con un
arrancador, con otro, con uno mas grande e incluso con las pinzas de moto a
moto, pero no hubo manera, tubo que esperarse a que viniese la grúa a arrancarle la moto y cambiar la batería.
Nosotros empezamos la ruta, una parada en la estación de Canfranc para verla toda nevada y jugar un poco con las primeras nieves
jajajaja.
La carretera empezaba a estar algo
blanca, pero con la sal y el sol, poco a poco fue mejorando todo, hasta que
empezamos a adentrarnos por donde no era recomendable en estas fechas del año,
Ruta hasta el Col de Marie Blanque a (1035m) y la carretera cada vez estaba peor,
La idea era bajar por el Portalet, pero no pudo ser, Gavina se callo al suelo por culpa de una placa de hielo y aquí fue el punto de inflexión donde todos nos dimos cuenta que no íbamos a ningún lado, aun así intentamos seguir todo lo que pudimos, pero tras tardar casi 50 minutos para hacer 80 metro, con una tormenta de nieve encima de nosotros, vimos que lo más sensato era darnos la vuelta.
Ruta hasta el Col de Marie Blanque a (1035m) y la carretera cada vez estaba peor,
La idea era bajar por el Portalet, pero no pudo ser, Gavina se callo al suelo por culpa de una placa de hielo y aquí fue el punto de inflexión donde todos nos dimos cuenta que no íbamos a ningún lado, aun así intentamos seguir todo lo que pudimos, pero tras tardar casi 50 minutos para hacer 80 metro, con una tormenta de nieve encima de nosotros, vimos que lo más sensato era darnos la vuelta.
Pero todavía teníamos una sorpresa más en el día, Alex piso una
piedra suelta en la carretera y pincho la rueda delantera, tuvimos suerte por
que logro mantener el equilibrio y no caer al suelo.
Nosotros llegamos a Arguis, recogimos nuestra milésimas y
nos acurrucamos junto a la hoguera para compartir risas con los amigos.
Alex y Sheila llegarían a la 1 de la madrugada en taxi, tuvieron que dejar la moto en Francia y mañana la traería la grúa, debido a la tormenta, las grúas no operaron durante la noche.
Disfrutamos lo que quedaba de noche alrededor del fuego,
charlando con la gente y riéndonos del día pasado, tras varias reflexiones
llegamos a un consenso, poco nos había pasado para todo lo que podría haber
ocurrido, parecía que lo hubiésemos estado buscando, cada vez nos estuvimos
metiendo por sitios mas difíciles y al final paso lo que paso.
Pero bueno no dejemos que esto pueda enturbiar la noche, se
queda en una anécdota.
Mañana tocara reparar la moto y volvernos a casa.
Al día siguiente parecia que todo encajaba, la grúa llegaba al rededor de las 11 y pudimos reparar el pinchazo para que mi hermano marchase hasta Alicante, el problema fue que el neumático se había rajado por el flanco y tenia un corte de 3-4 cm que se habría y cerraba según rodaba la moto.
Pues así llego hasta alicante, a 90km/h por la autovía y mucha paciencia.
Pues así llego hasta alicante, a 90km/h por la autovía y mucha paciencia.
Suerte que llegaron bien y todo quedo en un susto que seguro recordaremos en la próxima aventura.
Os dejo el link al track que realizamos, de lo que fue nuestra aventura en Arguis, espero que os guste.
Os dejo el link al track que realizamos, de lo que fue nuestra aventura en Arguis, espero que os guste.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar